Centro de cría Loros y Aves rapaces

Todas las fotos aquí publicadas

Contacto TLF 613 039 483

Por Jesús G-Navarro

Gorrión comú

Recuerdo de pequeño cuando en el colegio tocaba la sirena ,y corría al patio de éste , con la intención de coger algún gorrión volantón que pudiese haber caído de algún nido del tejado del colegio , en aquellos años seguia la serie el hombre y la tierra de Feliz Rodríguez De la Fuente ,la cual a muchos niños de la época nos enganchó y cautivó ,despertó nuestro amor y respeto por las aves.En una ocasión tuve la oportunidad de criar una granjilla , de la cual mantengo muy buenos recuerdos ya que es de los córvido más inteligentes que existen .

Corvido negro granjo granjilla
Mí granjilla currito

También tengo muy buenos recuerdo de un cernicalo que tuve ,pero la información que habia en esos años de cetrería era escasa, y no le pude sacar el provecho que podría , ni tampoco compartir la afición porque éramos pocos los que nos gustaba la cetrería .

Hembra de peregrino

Fueron pasando los años y siempre si no era detrás de un gorrión estaba con las varetas de liria o liga intentando de capturar algún jilguero, verdecillo que nosotros lo conocíamos como verdón que también parece que es más correcto verderón, pero en los pueblos se utilizaban nombre poco científico ,que clasificaban algunas aves con sobrenombre ,que podía ser distintas entre diferentes comunidades . Pasan los años entre pájaros y un día ,mi novia me dijo que le gustaría tener un loro ,fue cuando decidí regalarle uno ,en esos años las importaciones de aves exóticas estaba permitida , y decidí comprar un Yaco de importación ,el loro era un auténtico demonio cuando se lo entregué el loro con las patas hacia arriba ,chillando como un condenado, mi novia asustada decía !que me has traído!yo pensaba , este pájaro es normal , fue cuando empezó mi contacto con los loros, le puso Pepe y con mucho esfuerzo conseguí que se subiera a mi hombro pero siempre fue un loro rancio , nunca dijo una palabra pero incluso a sin despertó mi interés por los loros.

Comencé a informarme adquirí todo los libros que podía sobre ellos, y empecé a aprender sobre ellos su alimentación ,cuidados lenguaje corporal ,enfermedades , sin darme cuenta acabé enganchado a ellos, y creo que los que nos pasa esto es para toda la vida , años después de adquirir a Pepe ,le dije a mi novia que quería intentar criar con yacos ,a lo que me dijo que estaba loco, que como iba a criar loros a todos los que le preguntaba con experiencia en canarios no lo veían claro y la verdad en mi entorno pocos sabían sobre la cría de ,siptacidas pero me embarqué y pedí un préstamo ,con el que compré 5 parejas de yacos.La que era mi novia en aquellos años ,que hoy es mi mujer me dijo que estaba loco , pero yo que también era testarudo seguí con mi idea.Durante cuatro años estuve intentando de conseguir alguna puesta pero sin conseguir resultados ,todos estos años sí sirvieron para que poco a poco y leyendo todo lo que caía en mis manos fui aprendiendo y haciendo cambios en alimentación,instalaciones y cuidados .

Cuatro años después una de las parejas pone su primera puesta estaba tan contento que no me lo creí ,de aquella puesta nació un sólo pollo y fue mi primer papillero . Esto me motivó para adquirir alguna parejas más y seguir intentando criar , han ido pasando los años y en los últimos años, he ido también introduciendo algunas rapaces ,ya que fue una de mis primeras pasiones y nunca la pude disfrutar

.En la actualidad ,tenemos un pequeño criadero dónde por fin mi mujer se implica y parece que lo que era una locura ya no lo ve a sin ,me ayuda en el manejo diario de las parejas y cuidados.Muchas veces me veo reflejado en algunas de las parejas que vienen al criadero, a adquirir su primer loro, y veo como uno de los dos viene un poco enfadado con la decisión de su pareja ya como me pasó a mí lo ven una locura , la mayoría de los casos son mujeres pero a veces también son ellos ,parece que los tíos estamos un poco más locos 😜

Espero que esta afición tan bonita y al mismo tiempo importante ya que en su día adquirí aves de cacturas ,por poca información y concienciación , y hoy de alguna manera criamos aves en peligro de instinción , y podemos ofrecer a quien está enamorado de tener un loro que proceda de crías que han nacido en cautividad puedan disfrutar de una mascota cariñosa sana y asin aportar nuestro granito de arena para que estas hermosas aves no desaparezcan.

Luchar por que no se permitan las cacturas de las misma , la concienciación y la información es lo que nos puede llevar a cambiar cosas que en un pasado no muy lejano se entendían como normales , si todos ponemos un poquito de nuestra parte podremos evolucionar ya que yo mismo no veo las cosas como cuando era un niño y hoy mi respeto por la naturaleza a evolucionado notablemente .

 

A la izquierda mi hermano a la derecha me encuentro sujetando mi pato Lucas

Hoy es mi hija quien coje el relevo Y su afición se hace patente y nunca mejor dicho de tar palo tar astilla

 

Alejandra mi hija en la mano mochuelo común

Creo que el único problema que tenemos los pajareros es que si nos juntamos un grupo no sabemos parar , y podemos aburrir a quien tenemos al lado , recuerdo una frase que mi familia me decía a menudo ,sobre todo mi madre cuando un tiempo dejaba los pájaros y lo retomaba me decían , otra ves te a dado por los pájaritos .Creo que en esta línea he dejado claro mi afición y paro en este momento ,pues como digo los pajareros no sabemos cual es el final.Un abrazo a todos y disfrutemos de nuestra afición una de las más coloridas y emocionante.

PAGINAS DE INTERES

 
 
 
 

2 opiniones en “Centro de cría Loros y Aves rapaces”

  1. me anime a comprarme un loro y estoy super feliz,dar las cracias al criador por su ayuda y su paciencia en explicarme todo lo que tenia que saber…recomiendo 100×100 esta pagina,gente seria y profesional….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.